| Fachada Fotografía de Antonio Pérez Villena (neg. 35mm) |
Este órgano fue montado en 1888 para sustituir a otro de mayores dimensiones que por su peso hacía peligrar la estabilidad del coro. Es un instrumento de gran interés y calidad pese a sus reducidas dimensiones, por ser el único en la provincia de Granada obra del constructor Aristides Cavaillé-Coll. El montaje del mismo corrió a cargo de Aquilles Ghys, que formaba parte del personal de los talleres Cavaillé-Coll; a raíz de esta visita se afincó en Granada montando su propio taller de Organería, cuya labor fue posteriormente continuada por su hijo Pedro Ghys a quien siguió su sobrino Jesús Dougnac. Desde la última reparación efectuada en 1996 por Jesús Dougnac se encuentra en buen estado de uso.
| Tubería del interior Fotografía de José Ignacio Fdez. Machado |
La caja del mismo es sobria y de estilo neogótico. La tubería del instrumento a excepción de la de fachada (Montre 8) está contenida en una caja expresiva. El órgano dispone de ocho registros, dos de ellos partidos; su único teclado es de 56 teclas, y el pedalero de 20 teclas no posee registros propios, por lo que funciona acoplado al manual. No dispone de combinaciones ni registros de adorno ni trémolo.
Disposición de los registros
|
1 |
Flute Harmon 8 (derecha, desde FA3) |
|
2 |
Bourdon 8 (izquierda, hasta MI3) |
|
3 |
Montre 8 |
|
4 |
Prestant 4 |
|
5 |
Voix Celeste 8 |
|
6 |
Octavin 2 |
|
7 |
Hautbois 8 |
|
8 |
Trompette 8 |
| Consola de un teclado y tiradores registros Fotografía de José Ignacio Fdez. Machado |
Datos reproducidos del Catálogo de
Órganos de la Provincia de Granada, Antonio Linares López
No hay comentarios:
Publicar un comentario